No hay duda de que vivimos en la era del diseño. Lo vemos en todas partes. En los bancos, tiendas de ropa, cines, muebles, tiendas de café, ONGs, entre muchas otras. Uno de los grandes players del diseño, IKEA, se ha encargado de masificarlo y hacerlo asequible a todos. Con diseño, funcionalidad, y sobre todo, un buen precio.
Muy por el contrario, un sector en donde sus efectos no han llegado. al menos como se esperaba, es en la educación y mucho menos en la capacitación corporativa. Aún vemos como se diseñan grados, programas y cursos como churros. Sin ninguna “empatía” con los potenciales estudiantes y mucho menos con el mercado. En muchos casos, prevalece la vieja y tradicional forma de enseñar. Algunos maquillan el escenario decorando aulas y espacios, pero no llegan al fondo de la cuestión que es: la enseñanza.
Se sigue enseñando a la vieja usanza, en donde el profesor (Teacher-Centered) es el epicentro y gran jefe del aprendizaje. Muy por el contrario de uno de los postulados clave de la educación virtual. Modelo educativo, que clama por una formación student-centerd, es decir, que debemos diseñar el currículo centrándonos en los estudiantes. Y si damos un paso más allá, society-centered.
Un concepto que no es nuevo, pero si se ha impulsado su estudio y aplicación es Design Thinking.
Podemos resumir que Design Thinking es:
“Diseñar productos y servicios centrado en las personas, utilizando la innovación y creatividad como Mantra”
Precisamente, la primera fase de la metodología de Design Thinking, es crear empatía con la audiencia a la cual queremos diseñar y desarrollar un producto o servicio.
Pero que pasa si queremos aplicar este concepto a la educación y capacitación. Pues que, sencillamente, diseñaremos y crearemos contenidos propios de esta era digital, en donde el estudiante, tendría entre otras ventajas, unos materiales adaptados a su tiempo y espacio, los suficientemente innovadores para que puedan engancharse y mantenerse activos durante el aprendizaje.
Diseñar buenos, innovadores, efectivos y productivos programas, grados, postgrados y cursos de todo tipo, redundara en una educación de vanguardia y coherente con la era la cual nos ha tocado vivir. Espero poder contribuir y ver el concepto de IKEA aplicado a la educación.